El juego en el aula permite el aprendizaje significativo de los participantes. Desde esta página te contamos nuestros avances en gamificación. Porque la potencia de los juegos va más allá de los propios juegos: Nos convierte en héroes.

Juego con fuego / pero juego. (Gloria Fuertes)

Jugar es una de las formas más genuinas de ser persona. Elegir, decidir, superarse… También en el aula es posible hacer de las tareas complejas o aburridas una oportunidad para convertirlas en reto. ¿Quiere decir esto que bajamos el nivel de exigencia? De ninguna manera. Quizá de este modo toda la mente se pone a trabajar en la resolución del problema. La vida está llena de tablas de puntuaciones: cifras de ventas, clasificaciones, rankings, resultados de torneos… Escoge un sistema que mida la habilidad que quieras desarrollar y empieza a llevar un registro.

Pero, ¿qué es gamificar?

Proponer elementos tomados del juego que pueden lograr que cualquier tarea sea motivadora.

Elementos de la Gamificación

Puntos

 

Un adecuado sistema de puntuación hace que el alumno visibilice su progreso personal. Es, además, motivador y lo prepara para desenvolverse en la vida profesional (rankings, listas de admitidos, pruebas de selección, baremos…).

Emblemas

 

El simbolismo de los emblemas, con los diferentes niveles alcanzados, permite al alumno sentirse protagonista de su propia aventura. El marco simbólico de la gamificación es una de sus fortalezas.

Medallas

 

Hay otras formas de reconocimiento que no necesariamente son numéricas: por acciones concretas, por respuestas creativas, por pensar de forma diferente… usa las medallas para motivar en tu clase.